En una temporada estival como la actual, es posible que no lo sepas, pero te estás olvidando de tu gran aliado. Cuando tomamos el sol tenemos que cuidar la piel con productos de cosmética, en ocasiones no es suficiente con la crema solar que te estás aplicando. Por ello, el aftersun se encargará de recuperar el estado natural de tu piel sin generar importantes problemas de salud en la misma tras tomar el sol.
En un momento donde estamos dejando casi toda la protección posible a las cremas solares y confiamos en que no existe ningún riesgo en nuestra piel. No nos tenemos que olvidar de que el tratamiento post sol tiene que ser potente y que permita que la toxicidad de la piel desaparezca. Es decir, los aftersun tienen el poder de eliminar todas esas impurezas existentes en nuestra dermis y a la vez reconstruir toda su estructura para recuperar su estado natural.
Es esencial que la piel esté en un buen estado de salud, por lo que el aftersun te ayuda a evitar los problemas posteriores que se pueden generar. Por ello, tienes que potenciar que esté en una correcta hidratación ante la excesiva exposición solar.
¿Qué se considera aftersun?
Lo hemos visto muchas veces, pero no lo sabemos utilizar como es debido. La loción corporal o facial, más conocida como aftersun, que nos aplicamos, tiene que tener una serie de características para protegernos de la radiación solar y de sus posibles consecuencias. Este tipo de productos nos ayuda a hidratar la piel en momentos de una excesiva exposición solar y a la vez, nos ayuda a combatir la sequedad que nos podemos encontrar cuando tomamos el sol.
En muchas ocasiones cometemos un serio error cuando nos ponemos crema solar para el pelo al terminar nuestra jornada veraniega y es que se suele considerar como buena cualquier crema. El mejor aftersun incorpora una serie de elementos o componentes calmantes que harán que tu piel se recupere en unas óptimas condiciones y se pueda regenerar rápidamente sin ocasionar lesiones internas.
Normalmente, este tipo de productos permiten que la radiación y excesiva coloración de la piel al ser expuesta al sol baje su grado de irritación. Por ello, estas lociones pueden ayudar a que la piel recupere su situación inicial, bajando la inflamación, el enrojecimiento o bien la temperatura gracias a sus componentes.
Beneficios del uso del aftersun
Los efectos de la exposición y radiación solar sobre la piel son cada vez más conocidos y, debido a los daños que ocasiona, se tienen que incorporar algunos productos a nuestra rutina. Este es el caso del aftersun que tiene varios beneficios para nuestra dermis que a continuación detallamos:
Aumenta la duración del bronceado
Los últimos modelo del mercado tienen una composición con pigmentos que permiten teñir la capa exterior de la piel, activando una melanina protectora y a la vez prolongar el efecto bronceado durante 14 días más como mínimo. Entre este tipo de componentes que incorporan, está la Dihidroxiacetona (DHA) de la remolacha o caña de azúcar, junto a un activador del bronceado (BTA), y permiten que la piel siga recuperándose mientras su belleza bronceada está presente durante un largo periodo de tiempo.
Rehidrata la piel
Igual que sucede con la comida cuando le dejamos un excesivo tiempo en el exterior, nos encontramos con que la piel al ser expuesta al sol se deshidrata. Los rayos UVA provocan que el colágeno y la elastina se degrade, provocando la elastosis solar. De este modo, el aftersun ayuda a que la piel se rehidrate, bajando la inflamación, y el daño oxidativo. Todo esto es posible gracias a el aloe vera, la alantoína, la urea o el ácido hialurónico.
Evita la descamación
El aftersun no tiene un periodo temporal concreto para utilizarse y es que se puede emplear a diario como una rutina de belleza más. Esto te ayudará a que la piel no se descame y así mantendrás el color de la piel.
Disminuye la temperatura de la piel
Al exponerse a la radiación solar la temperatura corporal tanto interna como externa se eleva. Por ello, los aftersun cuentan con la capacidad de refrescar la zona cutánea, especialmente esos que permiten conservarse en la nevera o incorporan menta en bajas proporciones. En algunas ocasiones, nos encontramos con un tipo de producto que tiene componentes que descongestionan la dermis, calmando el picor y logran un efecto más refrescante.
Reparación del fotoenvejecimiento
La radiación solar puede provocar un envejecimiento prematuro con la aparición de arrugas, flacidez o manchas. Gracias a las vitaminas A, C, E, polifenoles o becataretenos que cuentan con propiedades antioxidantes se logra neutralizar su presencia a nivel celular. Se recomienda emplear el aftersun combinado con el aceite de argán, almendra dulce o aguacate.