La evolución de las farmacias históricamente ha cambiado el sector. Las farmacias dejaron de ser hace muchísimo tiempo lugares donde se dispensaba y se hacían preparados por encargos. Ahora, estos establecimientos del siglo XXI son diferentes a los de los siglos pasados en diferentes aspectos. Es en el siglo XIX, durante la Revolución Industrial cuando la farmacia dejó de ser una profesión artesanal, para luego convertirse en una ciencia y una industria. 

Para entonces y durante esa época, se logran grandes avances en medicina, que además permitieron la evolución de la farmacia. Allí nacen un sin número de fármacos y tecnologías que permitieron preparar medicamentos con nuevas fórmulas farmacéuticas. Igualmente se desarrollaron medicinas para combatir microorganismos que provocan enfermedades infecciosas. Tales medicamentos tenían que ver con: antibióticos, sueros, vacunas y quimioterapeuticos. En efecto, se empezaron a crear empresas únicamente dedicadas a la fabricación y distribución de medicamentos.

Sin embargo, no es hasta la mitad del siglo XX cuando en realidad se produjeron los avances más importantes, logrando un gran desarrollo en el mundo farmacéutico. Y aparecen varios medicamentos de uso común, como los anestésicos y antibióticos de uso oral.

Mientras que en el siglo XXI, las farmacias tienen el reto de adaptarse a la innovación, además que será una farmacia de forma asistencial y deberá estar integrada en el sistema sanitario. Por lo tanto, debe abordar los problemas sanitarios del paciente desde la oficina de la farmacia. 

También, es importante resaltar el papel que desempeña el farmacéutico, protagonista en la salud de la sociedad, ya que es el verdadero especialista del medicamento. Aunque quizás el más conocido sea el de las farmacias. Ya que se puede decir que hoy día, estos lugares se han convertido en centros asistenciales de primera necesidad. A ellos asisten las personas en busca de medicamentos y asesorías para cuidar y reforzar el bienestar de su salud.

Es decir que estos especialistas, realizan la labor de atender, asesorar y hacer seguimiento a las necesidades de cada paciente. Asimismo, crear algún medicamento con fórmulas magistrales ajustadas a la necesidad del paciente. Así como también promover hábitos saludables. 

La evolución de las farmacias de la nueva época

Ahora bien, a día de hoy, el servicio de las farmacias está orientado al cliente- paciente, en la cual se complementa la venta y la dispensación de medicamentos. Todos ellos cuentan con información y consejos de expertos que garantizan el bienestar y tranquilidad de los ciudadanos. Además hoy día, en las farmacias no solo podemos conseguir medicamentos, también diferentes productos. Entre ellos, destacan dedicados al cuidado de la salud, cuidado de la belleza, otros al cuidado de la higiene personal, fórmulas infantiles, etcétera. 

Además de esto y gracias al mundo de la tecnología se pueden realizar compras por internet para mayor facilidad del usuario, como es nuestra tienda online. De manera que, puede adquirir cualquier medicamento o cualquier otro producto, sin tener que visitar las farmacias físicamente.  Por otro lado, cabe destacar que desde los inicios y durante el tiempo de pandemia las farmacias han demostrado su compromiso y sus esfuerzos para garantizar el acceso a los tratamientos y responder a las dudas de los usuarios. Y en fin haciendo frente a la situación sanitaria compleja causada por el covid-19 

De modo que, los farmacéuticos han permanecido combatiendo el coronavirus con responsabilidad y profesionalismo. Es importante reconocer el esfuerzo por parte de estos profesionales y por las medidas para promover la prevención de las personas y garantizar el acceso a los medicamentos para salvar vidas. 

En cuanto a la industria farmacéutica, actualmente es uno de los sectores industriales con gran rentabilidad por los servicios prestados a la humanidad y está en manos de grandes empresas multinacionales.  De modo que, la mayor parte de las empresas farmacéuticas tienen carácter de ayudar a los clientes -pacientes internacionalmente y por tanto están presentes en muchos países a través de filiales. 

En nuestro catálogo encontrarás dietas proteicas, dietas sustitutivas o vitaminas, pasando por productos de cosmética o diversos productos de higiene, entre muchos otros.