En los últimos años se ha visto cómo existe un amplio catálogo de dietas en el mercado que son aptas para cualquier tipo de personas, pero en ocasiones son muy concretas, como es el caso de la dieta DASH. Por ello, es importante conocer los puntos fuertes de cada una de las dietas para tomar la decisión acertada.
Qué es la dieta DASH
La dieta DASH está pensada para las personas que sufren de hipertensión, de ahí su nombre “Dietary Aproaches to Stop Hypertension”. De este modo, esta rutina está centrada en Enfoques Alimentarios para detener la Hipertensión. Esta dieta se caracteriza por su bajo contenido en productos que contengan sal, algo que potenciaría esta dolencia o patología.
Esta tipología de Dieta se caracteriza por disminuir los problemas de hipertensión sin la necesidad de medicamentos. La dieta DASH se popularizó en la década de los años 90 del pasado siglo en Estados Unidos creada por una institución gubernamental. Este tipo de dieta incluye cereales, carne, pescado y frutos secos. Este tipo de producto tiene que estar preparado con un bajo contenido de sal, especialmente de sodio.
Entre sus características destacan que sea un tipo de alimentación con fibra, rico en sales minerales y con un contenido bajo o reducido en grasas. Cabe destacar que esta dieta va acompañada de un conjunto de actividades físicas y se aconseja abandonar el tabaquismo y la ingesta de alcohol de cualquier tipo.
Las últimas evidencias científicas evidencian que la hipertensión se ve reducida con este tipo de dieta. Esta patología está muy presente en España, con casi el 43% de la población adulta la padece, de los cuales un 37,4% de ellos están sin diagnosticar. Así lo indica el estudio “[email protected]” de la Fundación Española del Corazón, uno de los organismos que está trabajando para reducirla o controlar sus consecuencias.
Beneficios de la dieta DASH
Los beneficios básicos es mejorar tu salud en todos los ámbitos, especialmente en el que se refiere a la hipertensión y a tu corazón, pero existen muchos más. A continuación os detallamos los más importantes:
- Mejora la salud de los huesos: Al no seguir ningún tipo de dieta, los niveles de sodio son elevados y favorecen la excreción de calcio por la urina, afectando así la densidad ósea. Sin embargo, con una dieta DASH, que es reducida en sal y sodio, se puede beneficiar la salud ósea al contar con los niveles óptimos de sodio en tu cuerpo. A todo ello, también ofrece la cantidad idónea de minerales para favorecer el estado de nuestros huesos, ya sea con calcio, magnesio o potasio.
- Protege los riñones: Siguiendo con el beneficio anterior, al no contar con una cantidad excesiva de sodio. Este se puede encontrarse en las comidas habituales. Sin embargo, una dieta DASH permite reducir la posibilidad de sufrir cálculos renales, gracias principalmente a la baja cantidad de sodio que se ingiere en este tipo de dietas.
- Posible contribución a la prevención de la diabetes tipo 2: Esta enfermedad está vinculada a la alimentación y al estilo de vida. La dieta DASH, que se caracteriza por fruta, verdura y lácteos desnatados, cuenta con una protección ante este tipo de diabetes.
- Prevención ante el cáncer colorrectal: La dieta DASH es una dieta que es rica en fibra y la cual permite el correcto funcionamiento del aparato digestivo, beneficiando al intestino. Recientes estudios han demostrado que ayuda a la prevención de este tipo de cáncer. A todo ello, cabe destacar que se recomienda seguir un estilo de vida saludable. Este se caracteriza por una dieta variada y practicando actividades físicas, algo que nuestro organismo necesitará para poder rendir en óptimas condiciones.