Suele ser una de las áreas más olvidadas, pero los productos de higiene bucodental son primordiales para contar con una buena salud en todos los ámbitos posibles. Es posible que no lo sepas, pero gran parte de las bacterias y cuerpos acceden a nuestro organismo por la boca. Todo esto puede comportar alteraciones importantes en el correcto funcionamiento de nuestro organismo y a la vez deriva en nuevas patologías que harán que nuestro cuerpo cuente con dificultades para actuar con normalidad.
Cuando hablamos de higiene bucodental nos referimos a todas las acciones que se realizan para tener una dentadura cuidada, mejorando la salud y el estado de la cavidad y de todos los elementos que forman parte. Por ello, es necesario centrarse en la lengua, en las encías y en su sangrado y en los dientes.
Son diversos los factores que pueden alentarnos de que estamos actuando erróneamente con nuestra higiene bucodental. Uno de ellos es la halitosis, que normalmente viene derivada por una mala praxis por parte de las personas, y es un síntoma de una proliferación de bacterias. Estas a la larga pueden originar problemas de dolor dental o en el peor de los casos pueden provocar la pérdida de las piezas dentales.
La higiene bucodental es vital, especialmente porque ayuda a eliminar todos esos microorganismos patógenos que se encuentran en la cavidad bucal y acceden a nuestro organismo. Por ello, una buena higiene potenciará que se tenga una protección básica ante una infinidad de enfermedades, con debilitaciones de las piezas. Existen tratamientos específicos de higiene bucodental para personas con problemas como encías debilitadas, prevención de caries, entre otros. Seguramente para encontrar opciones del día a día puedas recurrir a productos Lacer.
Consejos para cuidar tu higiene bucodental
Lo han dicho eternamente y no hacemos caso. La correcta higiene dental se produce cuando nos cepillamos después de cada comida durante 3 minutos. Esto hará que eliminemos cualquier tipo de resto existente en la dentadura, y así desechar las posibles fuentes de bacterias que pueden provocar algunas enfermedades mayores que afecten a nuestro sistema digestivo.
En ocasiones, consideramos que estamos haciendo una correcta higiene, pero no es así porque no contamos con los materiales oportunos. Dependiendo de la situación inicial en la que se encuentre tu cavidad bucal, necesitaremos un cepillo o cabezal u otro. Por ello, se recomienda siempre empezar por uno de dureza suave y así nuevas enfermedades periodontales como es el sangrado.
Por otro lado, se recomienda emplear el hilo dental cada día para acabar de eliminar cualquier presencia de sarro en los dientes. Eso sí, se recomienda hacerlo de una manera suave, puesto que puede debilitar la estructura ósea y de la mucosa de la encía, originando que pierda la fortaleza original. En casos de que la persona tenga problemas de esmalte es preferible que no lo emplee al desgastarlo más y potenciar una erosión avanzada.
Existen otros tratamientos que ayudarán a que tu higiene bucodental estén en una correcta situación. Es fundamental tener una buena pasta dentrítica, y en personas que tienen problemas de esmalte es preferible que utilice esos productos que vengan con una composición de flúor. Esto ayudará a regenerarlo y generar una placa protectora ante la acción de las bacterias en la boca.
Como se ha visto, la higiene bucodental puede servir para que, más allá de lucir una sonrisa idílica, cuidar tu salud. No es de extrañar que nos encontremos en casos específicos que sean más difíciles de tratar. Por ello, es recomendable acudir a la consulta de un especialista y ponerse en tratamiento para mitigar la acción.