Bien sabemos que el sobrepeso infantil se ha convertido en un problema cada vez más frecuente en diferentes regiones. Está de más decir que se define cuando el peso corporal es mayor a lo que se considera normal y saludable para determinada estatura y edad. Esto es debido principalmente a una mala alimentación y al sedentarismo.
El sobrepeso en los niños, puede provocar alguna dificultad para moverse al ritmo de otros peques de su mismo grado. Esto, además, puede generar burlas por parte de sus amigos y desarrollar algunas enfermedades.
Actualmente, el sobrepeso infantil es un problema que afecta a una gran cantidad de niños en todo el mundo. El motivo puede ser provocado por varias razones, por ejemplo, la alimentación consta de grasas saturadas y hábitos sedentarios debido a las nuevas tecnologías.
Por ello, se debe tratar de generar unos hábitos de alimentación saludables desde los primeros meses de vida, para que desde temprana edad empezar a evitar el sobrepeso, y que más adelante no sea un problema de salud que afecte al pequeño no solo en la infancia, sino también cuando sea adulto.
De manera que, se tiene que controlar los hábitos alimenticios y hábitos de ejercicios, ya que en esta etapa tienen que alimentarse correctamente para así conseguir que vayan creciendo en su peso ideal, sanos y fuertes.
¿Y cómo se puede evitar el sobrepeso infantil?
A continuación os detallaremos algunos trucos para paliar esta situación:
Haz que tengan un desayuno equilibrado
Es muy importante que tus hijos desayunen todos los días de forma equilibrada, esta es una de las comidas más importante del día. Por ello, debe ser un hábito y además, debe estar compuesto por leche, frutas o zumo de frutas, cereales, etcétera.
Cero bebidas azucaradas
Se debe evitar el consumo de refrescos, bollería, bebidas azucaradas, en general todo lo que tenga que ver con azúcar. En tal sentido, los padres deben velar por ello, ya que es por el bien de sus hijos. Lo aconsejable por los especialistas en el tema, es que deben tomar agua o jugos de frutas naturales sin azúcar, estos son mucho más saludables. En general, reducir el consumo de azúcar sería lo conveniente en la dieta de un nuño, ya que puede aportar aspectos muy perjudiciales en su salud.
Que las frutas sean el postre
Para muchos padres es muy común darles a sus pequeños, postres cargados de azúcares, la verdad es que suelen ser muy ricos y gustar a los niños, pero también pueden perjudicar gravemente la salud. Por eso, nada mejor que darles frutas o yogures desnatados.
Consumir verduras y hortalizas
Una alimentación sana y saludable para los niños, también incluye verduras y hortalizas, estos son fuente de vitaminas, minerales y fibra vegetal que ayudan a tener un buen tránsito intestinal. Además, hay que enseñar a los niños desde muy pequeños a consumir estos alimentos, ya que son necesarios para empezar una vida sana.
Cabe señalar, que una correcta alimentación desde la infancia, también trae su impacto en la vida de adulto. Una dieta con frutas y verduras tanto en niños como en adultos beneficiará mucho el funcionamiento de nuestro organismo.
Raciones adecuadas a su edad y tamaño
También, es muy importante darle al niño raciones de comida adaptadas a su edad y a sus necesidades calóricas. Ya que no es lo mismo, por ejemplo, servir un plato de comida para un adolescente que para un niño. La idea es darle justo lo que el cuerpo necesita.
Motiva al niño hacer ejercicios
Los padres deben motivar a sus hijos desde pequeños a realizar actividades físicas, por lo menos dos o tres veces a la semana, no se trata de obligarlos, ni tampoco que sean ejercicios que exijan demasiado esfuerzo. Lo importante es fomentar el deporte y la actividad física, se debe aprovechar la infancia de los hijos para crear hábitos saludables, en esta edad los niños están más activos y con mucha energía, por eso hay que aprovecharlos.
Procura que tu hijo pase menos tiempo frente a una pantalla
Otra de las formas de evitar el sobrepeso y la obesidad infantil, es evitando que tus hijos pasen largas horas pegados a la pantalla de un ordenador, televisor, una tabletas o un móvil. Por lo tanto, debemos limitarlos a un mínimo de tiempo para poder disponer de ellas y disponer de otro tiempo para pasear en el parque, montar bicicleta, nadar o caminar.
¿Tienes en tu familia alguien que sufra de sobrepeso infantil? Coméntanos tu experiencia y algunas soluciones.