Durante el verano, los cambios en la alimentación y en el ritmo de vida pueden aumentar los riesgos de problemas digestivos. Estos pueden ir desde estreñimiento y diarrea, hasta digestiones pesadas, gases o acidez, e incluso intoxicaciones alimentarias. Por eso, es importante mantener una rutina saludable, hidratarse adecuadamente, mantener una correcta higiene y conservación de los alimentos, evitar comidas copiosas y moderar el consumo de ciertos productos. También se recomienda realizar ejercicio y eludir el estrés.

Problemas digestivos en verano

En vacaciones se producen cambios en la alimentación y en el ritmo de vida que pueden aumentar los riesgos de dificultades estomacales como el estreñimiento, la diarrea, la acidez y los gases. Estos pueden ser causados por diversos factores, como las altas temperaturas, el exceso de alimentos ricos en grasas y carbohidratos, la ingesta de productos en mal estado o la falta de agua en la dieta.

Causas de los problemas digestivos en verano

  • Altas temperaturas: El calor puede afectar la digestión, ya que el cuerpo necesita usar más energía para mantener la temperatura corporal mientras procesa la comida. Por lo tanto, se recomienda evitar las comidas copiosas y los alimentos muy calientes.
  • Consumo de alimentos en mal estado: Durante esta época, los alimentos están más expuestos al calor y a las bacterias que los causan el deterioro. En consecuencia, es importante mantener una correcta higiene y conservación de los alimentos y esquivar los crudos o mal cocidos.
  • Falta de agua en la dieta: La deshidratación es un factor importante que puede afectar la digestión y causar problemas como el estreñimiento. Por ello, se recomienda un consumo adecuado de agua y de productos hidratantes como una dieta con frutas y verduras.

Síntomas de los problemas digestivos en verano

Los síntomas más frecuentes de los trastornos digestivos en la época estival son:

  • Estreñimiento: dificultad para defecar y sentir que las heces están duras o secas.
  • Diarrea: heces sueltas y acuosas, acompañadas de malestar estomacal, dolor abdominal y, en ocasiones, fiebre.
  • Gases: acumulaciones en el tracto digestivo que pueden causar hinchazón y dolor abdominal.
  • Acidez: sensación de ardor en el estómago y en el esófago.
  • Digestiones pesadas: sensación de peso y de tener el estómago lleno después de comer.

Es importante prestar atención a estos síntomas y al origen de los mismos, ya que pueden indicar la necesidad de realizar cambios en el régimen y en los hábitos de vida para impedir inconvenientes estomacales más graves.

Prevenir los problemas estomacales en verano

En vacaciones, es común experimentar problemas gástricos. Para impedir estas molestias, es importante seguir hábitos saludables en la alimentación. Estos son algunos consejos:

Hábitos alimenticios saludables en verano

Dieta saludable

Opta por un régimen sano que incluya alimentos variados y bien equilibrados que proporcionen los nutrientes necesarios. Evita las comidas abundantes y elige opciones ligeras y frescas, como ensaladas, gazpacho o salmorejo. Las frutas y verduras son una excelente opción para mantener una correcta hidratación y proporcionar vitaminas y minerales esenciales. Por ejemplo, la naranja es una fruta atemporal que destaca por ser una excelente fuente de vitaminas

Beber suficiente agua

El agua es fundamental para mantener una buena hidratación. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día. Para mantener una correcta hidratación, también es importante eludir la ingesta de bebidas alcohólicas, refrescos y bebidas con cafeína.

Consumo de frutas y verduras

Las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales y fibra, y son fundamentales para llevar una alimentación sana. Además, muchas frutas y verduras tienen un alto contenido de agua, lo que ayuda a mantener una buena hidratación.

Evitar alimentos que provocan problemas estomacales

Algunos alimentos pueden causar dificultades estomacales, como la carne roja, los fritos, las salsas pesadas, los helados y los refrescos. Es recomendable reducir su consumo y optar por opciones más sanas.

Comidas fuera de casa en verano

Si comemos fuera de casa, es importante elegir establecimientos que preparen los platos de forma adecuada y respeten las condiciones de limpieza. Además, es recomendable no consumir productos crudos o poco cocidos, como pescados, mariscos o huevos.

Causas de los problemas estomacales comunes en verano

Consejos para prevenir problemas digestivos en verano

Mantener una dieta equilibrada

Mantener una dieta saludable y equilibrada es fundamental para prevenir trastornos abdominales. Es importante incluir alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales y reducir los procesados y ricos en grasas.

Higiene en la preparación y manipulación de los alimentos

Es fundamental mantener una correcta higiene en la preparación y manipulación de los alimentos. Deberíamos lavarnos las manos frecuentemente al manipular productos y lavarlos bien antes de cocinarlos.

Conservación adecuada de los alimentos

Debemos asegurarnos de conservar la comida de forma adecuada para prevenir su descomposición y riesgos de contaminación. Es recomendable no dejar alimentos al sol o en zonas de mucho calor, y mantener la cadena de frío en caso de refrigerados o congelados.

Evitar la exposición a altas temperaturas

La exposición al calor puede provocar una mayor susceptibilidad de sufrir cuestiones estomacales. Es importante evitar permanecer al sol durante las horas más intensas y mantenerse en ambientes frescos y ventilados.

Prevención de la deshidratación

Es fundamental prever la deshidratación, ya que puede provocar trastornos intestinales y otros inconvenientes de salud. Para ello, es recomendable beber suficiente agua y evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, refrescos y bebidas con cafeína.

Tratamiento para la gastroenteritis en verano

En caso de sufrir gastroenteritis, es importante seguir un tratamiento adecuado y mantenerse hidratado. El tratamiento puede incluir la administración de antibióticos, probióticos o medicamentos para aliviar los síntomas.

Cuidado al Viajar

Es importante tener cuidado con lo que comes y bebes, especialmente cuando viajas a lugares con diferentes estándares de higiene. Evita los alimentos crudos o mal cocidos y el agua no embotellada. Además, es recomendable llevar un botiquín de viaje con medicamentos para tratar posibles problemas estomacales. Esto puede incluir medicamentos para la diarrea, el estreñimiento y el malestar estomacal.

Remedios naturales para los problemas estomacales en verano

Infusiones para prevenir problemas digestivos

Algunas infusiones como la manzanilla o el té verde pueden ayudar a prevenir trastornos gástricos. Estas infusiones tienen propiedades antiinflamatorias y antiácidas que pueden aliviar los síntomas de los inconvenientes estomacales. Además, la manzanilla es digestiva, tiene una función protectora y reparadora del estómago y es muy beneficiosa para el aparato digestivo.

Probióticos naturales para prevenir problemas estomacales

Ciertos alimentos, como el kéfir y la kombucha, contienen bacterias beneficiosas para el sistema digestivo y pueden ayudar a pronosticar problemas estomacales. Consumir estos productos puede contribuir a mantener un microbioma intestinal sano.

Infusiones para prevenir problemas digestivos

Enfermedades digestivas en verano

En verano, la frecuencia de enfermedades digestivas aumenta debido a las altas temperaturas, lo que facilita la proliferación de microorganismos en los alimentos y al agua, y al consumo de alimentos de preparación y origen desconocidos.

Enfermedades más comunes en verano

  • Gastroenteritis
    La gastroenteritis es una de las enfermedades digestivas más comunes. Se trata de una inflamación del estómago y del intestino delgado que provoca síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y fiebre.
  • Intoxicaciones alimentarias
    Las intoxicaciones alimentarias suelen deberse al consumo de alimentos que han sufrido una mala preparación o conservación. Durante esta temporada, las comidas expuestas al calor pueden ser un caldo de cultivo perfecto para los microorganismos, como la Campylobacter, la Salmonella y la Escherichia coli, responsables de estos factores.
  • Anisakis
    Otra enfermedad digestiva común en verano es la anisakiasis, causada por la ingesta de pescado contaminado por el parásito Anisakis. Este parásito puede causar dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.

Prevención y tratamiento para enfermedades digestivas en verano

  • Cómo prevenir las enfermedades infectocontagiosas en el estío
    Para impedir las enfermedades infecciosas es necesario extremar las medidas de higiene en la manipulación y conservación de los alimentos. Además, es importante no consumir los de procedencia desconocida y evitar los que puedan ser un caldo de cultivo para microorganismos, como el marisco crudo, los huevos poco cocidos o la carne sin refrigerar.
  • Tratamiento para las infecciones alimentarias en época estival
    El tratamiento para las infecciones alimentarias suele ser sintomático y puede incluir la administración de antibióticos en casos más graves. Sin embargo, se recomienda la prevención como la mejor forma de combatir estas enfermedades.
  • Cómo prevenir y tratar el Anisakis
    La mejor prevención para la anisakiasis es cocinar adecuadamente el pescado y asegurarse de que no contiene parásitos. En caso de haber ingerido pescado contaminado, el tratamiento suele ser sintomático y puede incluir antiinflamatorios o antihistamínicos.

 

La prevención es clave cuando se trata de evitar problemas estomacales. Mantén una rutina equilibrada, mantente hidratado y ten cuidado con lo que comes y bebes cuando estás de viaje. En nuestra farmacia online y física en Barcelona, tenemos todo lo que necesitas para mantener tu sistema digestivo en buen estado durante las vacaciones. No permitas que los inconvenientes estomacales te impidan disfrutar del verano, ¡visítanos hoy mismo y prepara tu botiquín de viaje!