Tener la cara limpia es una de las cosas más complicadas que se pueden tener en nuestro día a día y pocas personas se escapan de los temidos puntos negros. Estos son un tipo de impurezas faciales que harán que tu cara no esté lisa y radiante como tú quieres. Este hecho puede llegar a perjudicar tu salud en algunas ocasiones. No te preocupes, tiene solución gracias a los productos de cosmética facial.

Cuando hablamos de un punto negro, nos referimos a las obstrucciones que se generan en el poro facial de la piel. Este tipo de situaciones son provocadas principalmente por una combinación de células cutáneas muertas. También pueden ser por un exceso de sebo o grasa originado por las glándulas sebáceas. Cabe destacar que su color proviene principalmente de la oxidación, por lo que no es exactamente derivado por la suciedad que existe en ellos.

Los puntos negros como tal se sitúan en el folículo piloso de la piel, que se localiza en la zona T de la cara, espalda y tórax. Su mayor presencia se produce en esas etapas cuando las hormonas cuentan con una mayor producción de sebo.  Esta se trata de una sustancia aceitosa segregada por sus glándulas.

Los puntos negros aparecen especialmente en esos periodos temporales donde las temperaturas son más elevadas de lo habitual y se suele sudar más. De este modo, se produce un problema estético y de salud importante que hará que tu día a día sea más complicado de lo previsto. 

Un correcto cuidado facial puede suponer una mejora en tu calidad de vida. Por ello, hay que contemplar la manera en la que las células puedan oxigenarse mejor sin importar lo que pueda suceder. No nos tenemos que olvidar que estéticamente también influye tener un cutis cuidado y que se solventaron todos los problemas que se puedan originar. 

Evita los puntos negros

Una de las principales recomendaciones para evitar los puntos es evitar esos productos faciales grasos, las zonas húmedas y los productos corporales que contengan alcohol. A todo ello, una de las medidas más relevantes a considerar es no emplear ropa que sea ajustada, que es un aspecto que perjudica la circulación de la sangre y la oxigenación de la zona. 

Actualmente, existen diversas técnicas para quitar los puntos negros. A continuación os detallaremos las más utilizadas: 

  • Con vaselina y calor: Puedes probar poniéndote un poco de vaselina en la zona del punto negro y luego permitir que el vapor del agua, como puede ser el de la ducha, te alcance la zona. Acto seguido tienes que lavarte la cara con agua caliente y frotar suavemente la zona con un cepillo de dientes haciendo movimientos circulares. Por último, te recomendamos que ejerzas una pequeña presión en la zona con un artilugio para quitar las espinillas. Es preferible utilizar este material y no apostar por hacerlo con los dedos. En caso que lo hagas con ellos puedes romper los vasos sanguíneos y dejarte marcas o heridas.
  • Arcilla: Es uno de los elementos naturales que están al alcance de cualquier persona y que permite que se absorben las impurezas de la piel y regular así las secreciones sebáceas. 
  • Crema especializada: Actualmente, en el mercado existe una amplia gama de productos que están especializados en tratar las pieles grasas, que son las que provocan una mayor cantidad de puntos negros. Este tipo de producto cuenta con elementos que permiten que se facilite la exfoliación. 

Hay distintos tipos de cremas, pero entre los ingredientes que predominan están el ácido salicílico y el peróxido de benzoílo, un elemento que permite disolver la capa de grasa de la piel. Estos productos son caros y cuestan encontrarse en el mercado. En caso de que los encuentres, te recomendamos que pruebes en una zona de la piel y ver la reacción de la misma. Se trata de un tipo de productos muy agresivos y puede generar ciertas reacciones.