En un momento como el actual, son muchas las dudas que se generan para garantizar una higiene capilar óptima y la mejor salud del cabello en todo instante, sin preocuparse por alteraciones que pueden derivar a problemas en el ciclo de vida de nuestro organismo. Para ello, tenemos que tener presente que en según que épocas del año es necesario que sigamos una rutina que permitirá que podamos fortalecer el cabello por completo y así evitar problemas mayores. Ahora, es momento de adecuar nuestros hábitos a los nuevos tiempos y por ello, no hay que descartar la opción de generar una situación de confort completamente para nuestro organismo. El pelo es una línea de acción que facilita la interacción con nuestro entorno y por ello, deberemos readaptar nuestros hábitos de vida para garantizar la mejor alternativa posible en la funcionalidad de nuestro día a día.

Causas de la pérdida del pelo

La caída del cabello se puede deber a distintos factores, aunque normalmente todos están desencadenados del mismo motivo. Partiendo de esa premisa, nos encontramos con algunas alteraciones en el orden correcto del organismo, las cuales generan que la parte más visible, es decir, el cabello y cabeza, luzcan de una manera más desproporcionada. A continuación detallaremos los motivos más importantes:

Antecedentes genéticos

La alopecia y la caída del pelo es hereditaria en la mayoría de los casos y es un hecho. Este trastorno, más conocido como alopecia androgénica, se produce de manera progresiva y es algo que se prevé. Para que se dé el caso, podemos observar como la línea del nacimiento del pelo retrocede antes de lo previsto.

Alteraciones hormonales

Como norma general, los cambios en la conducta de las personas pueden comportar algunas alteraciones hormonales. En este caso, los propios del embarazo, parto, menopausia o bien tiroides generan la denominada alopecia areata, que está directamente relacionada con el sistema inmunitario, generando infecciones en el cuero cabelludo.

Medicamentos

Algunos medicamentos pueden generar una alopecia elevada originándose un efecto secundario. Este es el caso de los antidepresivos, la gota, o bien los tratamientos agresivos invasivos propios de patologías cancerígenas.

Estrés

Los momentos de nerviosismo, estrés o ansiedad pueden generar un cuadro compulsivo que originen una pérdida del cabello o bien del grosor del  mismo. 

Tratamientos capilares

En el caso del moldeado excesivo o bien de peinados que tiran del cabello y de las raíces del mismo, pueden hacer que el pelo se pierda, todo ello, con un cuadro de alopecia por tracción. En particular, todos aquellos que generen o bien contengan un producto químico puede ser perjudicial para la salud.

Cómo fortalecer el cabello

A la hora de comenzar a hacer distintos tratamientos para garantizar la correcta circulación sanguínea del cuero cabelludo y, por tanto, la generación de un cabello sano y cuidado, debemos apostar por realizar una exfoliación del mismo. Para ello, se recomienda realizar masajes del cuero cabelludo para facilitar la correcta circulación sanguínea y la llegada de oxígeno al folículo piloso, permitiendo que las células madre del crecimiento se activen. Además, mantener hábitos saludables en la alimentación también será un factor que influirá en la salud capilar.

protector solar capilar

protector solar capilar

A continuación os dejamos algunas recomendaciones sobre el cuidado para fortalecer el cabello:

  • Productos naturales: Di no a los químicos. En muchas ocasiones se excede el empleo de los productos más tradicionales de supermercado, los cuales originan una situación de estrés capilar que puede generar descamaciones y otras patologías. Por ello, se recomienda el empleo de productos neutros o naturales, y a la vez emplear acondicionador hará que tengas un pelo brillante y sedoso. Elegir el champú adecuado también marcará la diferencia entre un cabello sano y uno dañado.
  • Vigila la temperatura: Por muchas lavadas que hagas, si la temperatura no está bien, hará que las fibras capilares estén dañadas y sin brillo. Para ello, se recomienda lavarse el pelo con una temperatura de agua entre los 28º y los 35ºc.
  • Evita el secador: Abusar de las fuentes de calor hará que se encrespe, así que se recomienda enrollarse el pelo en una toalla.
  • Mantén el cabello protegido contra el sol y el cloro, ya que son elementos dañinos que proporcionan daño y sequedad.
  • Por último, cuida bien la alimentación y apuesta por los altos contenidos en biotina y zinc. Por ello, se recomienda consumir vegetales de hoja verde, zanahorias ricas en vitamina E, C, Potasio y beta caroteno, naranjas, yogur, frutos secos, agua o bien ácidos grasos.