En los últimos años, se ha observado un incremento en la sociedad de patologías de piel seca o poco hidratada. Este hecho se potencia principalmente por la pérdida de la conocida agua transdérmica. En algunos casos, se potencia especialmente por trastornos del organismo que provoca que este no sea capaz de retenerla. Es una de las tendencias más potentes recientemente y es un problema que afecta cada vez más a las personas por las distintas situaciones que hay que hacer frente en nuestro día a día. Una buena alternativa es optar por productos de cosmética corporal, que permitirá que esté más cuidada.
Existen distintos tipos de piel seca, pero especialmente nos encontramos con personas que tienen piel áspera, y algún tipo de descamación. No es de extrañar que la dermis sea tensa y esto a la vez provoque ciertas grietas o estrías. La xerosis, más conocida como piel seca, se suele producir por un desequilibrio de agua y lípidos en la epidermis, que es la capa externa de la piel. Este tipo de trastornos se suele producir por un mal funcionamiento de las glándulas sebáceas y sudoríparas, las cuales no producen los suficientes fluidos para lubricar la piel, dejándola expuesta a la falta o pérdida de agua.
Normalmente, la piel seca tiene una perspectiva de piel mate, pálida, frágil, con poros cerrados y desvitalizada. Esto provoca la tirantez y en algunos casos patologías de prurito, es decir, de picores de la piel, siendo zonas propensas a las irritaciones. Por otro lado, nos podemos encontrar con un envejecimiento prematuro de la piel, siendo cutis proclives a las arrugas.
Recomendaciones para tratar la piel seca
En el mercado existen distintos productos que pueden potenciar el cuidado de nuestra piel para que luzca con vitalidad y sana. A continuación os dejamos nuestras recomendaciones para lograrlo:
- Elimina de tu vida los productos agresivos cutáneos: Es posible que no lo sepas, pero hay productos que cuentan con elementos abrasivos en su composición que pueden producir lesiones cutáneas. Por ejemplo, los que tienen alcohol en su composición pueden provocar problemas de salud graves. De este modo, es preferible apostar por mascarillas o productos de hidratación corporal para piel seca específicos.
- Protégete del sol: Es preferible que no te expongas al sol innecesariamente y a la vez utiliza cremas solares con un buen factor de protección solar. Por otro lado, intenta evitar los posibles contrastes de temperatura bruscos, pasando del calor extremo a frío con rachas de viento.
- Una buena hidratación es fundamental: De nada sirve si trabajas la piel de tu organismo y te olvidas del interior. En ocasiones todo depende de la gestión interna del propio cuerpo, por lo que es importante hidratarse correctamente para tener la piel radiante y luminosa. Por otro lado, se recomienda seguir una dieta saludable, variada, rica en vitaminas y antioxidantes, ya sea la vitamina A o C, ácidos grasos como el Omega 3, que ayudan a la formación del colágeno
- Acude a especialistas: En otros casos se recomienda la visita a especialistas, como es el caso del dermatólogo, que te aconsejará para reducir el impacto de este tipo de patologías en tu organismo y detectará cualquier anomalía existente, como es el caso de la dermatitis atópica.