El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991, fue un medio para concienciar globalmente al mundo sobre esta enfermedad. De este modo el mundo puede conocer qué la causa, los síntomas que se padecen, posibles complicaciones y el tan preciado tratamiento de esta afección.
Día Mundial de la Diabetes
El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es una gran campaña de concienciación. En ella se pretende que la gente sepa cómo es la diabetes y de qué modo afecta, siendo principalmente la alimentación un factor determinante.
Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991. Se vio que había un aumento de casos de diabetes en todos los países en general. Las naciones unidas celebraron este día en 2007 por primera vez en la historia. Así pues la ONU declaró este día como el Día Mundial de la Diabetes.
El propósito principal de esta iniciativa es dar a conocer qué causas puede tener la diabetes, cómo son los síntomas que se padecen, qué tratamiento se puede seguir para mejorar y cómo son las posibles complicaciones que se pueden sufrir a causa de padecer la afección. De esta manera, con esta iniciativa, se pone sobre la mesa los terribles datos de que esta afección va en aumento. Con tal de prevenir este crecimiento la ONU declara este dia como DMD, Día Mundial de la Diabetes.
El origen
Este día tan especial en el que se conciencia a la ciudadanía de todo el mundo sobre la importancia de la diabetes fue introducido en sus inicios por la FID (Federación Internacional de Diabetes) y la OMS (Organización Mundial de la Salud) en 1991, un año antes de las olimpiadas de Barcelona. Su preocupación iba creciendo a la vez que el aumento en la afección de la diabetes por todo el mundo. Han pasado 30 años y su popularidad no ha hecho más que crecer y crecer.
Fecha de la concienciación
El 14 de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Diabetes. ¿Por qué? Esta es la fecha en la que Frederick Banting y Charles Best emprendieron los experimentos que condujeron a uno de los descubrimientos capitales de la medicina: la insulina. Ocurrió en 1921. La campaña de este evento dura los 365 días.
Celebración
Más de 160 países se reúnen en todo el mundo y juntos millones de personas conciencian sobre la diabetes. Muchísima gente se suma a esta iniciativa. Se montan eventos nacionales y locales. La Federación Internacional de la Diabetes y otras organizaciones vinculadas con la diabetes, médicos, afectados y gente ya concienciada
Es decir, a todo el mundo concienciado con la diabetes y juntando una misma voz conciencian con enorme potencia este mensaje tan claro y necesario. En España, la Sociedad Española de Diabetes y la Federación Española de Diabetes colaboran como miembros asociativos de la FID, Federación Internacional de Diabetes.
Eventos
Las diferentes actividades y eventos dirigidos a los grupos para concienciar sobre la diabetes establecidos por La comunidad internacional de la diabetes y otros gurpos son:
- Audiovisuales. Radio y televisión
- Actividades deportivas
- Proyecciones gratuitas sobre la diabetes y sus complicaciones
- Encuentros informativos públicos
- Campañas de carteles y folletos
- Exposiciones y talleres sobre la diabetes
- Ruedas de prensa
- Artículos en periódicos y revistas
- Actividades para niños y adolescentes
- Iluminación de monumentos
- Círculos azules humanos
- Marchas
- Carreras
- Carreras de bicicleta