El ser humano es ese animal que está prácticamente a dieta a diario. Es un hecho, cada vez son más las personas que se adentran en ese periodo en el que están a régimen. En algunos casos van un paso más allá y se arriesgan a descubrir el mundo de las dietas milagro, esas en las que rara vez surge efecto.
En los últimos años cada vez han sido más las personas que han apostado por adelgazar y ponerse a dieta, pero lo han hecho siendo fieles a sus principios. Las dietas express o milagro han sido una de las tendencias al alza en meses de festividades como es el caso de la navidad y eso a la larga puede comportar problemas serios de salud para quien las realice.
¿Qué son las dietas?
Como norma general, las dietas son ese tipo de rutina alimenticia en la que se mantiene una pauta en la que se come regularmente. Según la RAE y su definición, es ese “conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento”. De este modo, se puede establecer como dieta se comportamiento intrínseco que realiza el ser humano para garantizar su supervivencia.
Las dietas y los alimentos que se suelen ingerir en esos casos suelen ser ricos en vitaminas o nutrientes, permitiendo que el cuerpo humano tenga todos los nutrientes necesarios para que pueda desarrollar su función sin importantes contraindicaciones que le perjudiquen su vida útil.
En muchos casos se suele decir que hay alimentos menos beneficiosos para la salud del individuo. Bien es cierto que hay alimentos que no son tan buenos para nuestro organismo, ya sea por su contenido en azúcares o bien en grasas, algo que puede terminar provocando problemas cardiovasculares, diabetes u obesidad entre muchas otras enfermedades.
Características de una dieta saludable
Las dietas saludables son aquellas en las que se suelen emplear e ingerir todo tipo de alimentos. Por ello, se recomienda comer la cantidad justa de algunos alimentos de manera continuada. Este hecho permite que se pueda constituir la base del bienestar cotidiano y a la vez se reducirá el riesgo de enfermedades.
Para realizar una dieta saludable se deben seguir estas pautas:
- Valorar nuestros hábitos cotidianos alimenticios. No se come por simple necesidad física, es más, es una dieta sana y nutritiva, por lo que tiene que crearse una dieta que apetezca comerla y que incluya alimentos que estamos habituados a comer.
- Con las cantidades justas. Se tiene que valorar la cantidad de alimentos ingeridos siempre que se quiera controlar el peso y así evitar las posibles consecuencias en enfermedades u otras patologías.
- Controlar bien los alimentos. Un alimento no puede sustituir a otro de primera fila, por lo que el consumo excesivo de este tiene que ser regulado y medido.
- Para una dieta variada se tienen que consumir: cereales, aceites, carnes, azúcares, huevos, pescados, lácteos, frutas u hortalizas.
Tipología de dietas
En el mercado nos podemos encontrar con distintos tipos de dietas, que cumplen con varios requisitos:
Dieta por puntos
Es la mejor opción para aquellas personas que hayan probado todo tipo de dieta y que vean que no les dan resultado. En ella, también se consumen alimentos de todo tipo y de distintos grupos alimentarios de forma equilibrada. Para ello, se estipula una categorización de productos, los cuales se clasifican según sus características.
Con esta dieta, se intenta que el usuario no intente sobrepasar los puntos establecidos para cada día. En ella, no nos encontramos alimentos prohibidos, pero siempre se debe evitar la bollería o esos alimentos grasos por su alta puntuación.
Dieta proteica
Es una de las dietas menos saludables. Con ella se puede conseguir perder una cantidad elevada de peso y a la vez puede perjudicar nuestro metabolismo gravemente. Ésta se caracteriza por ingerir elementos con una alta cantidad de proteínas, ya sea el pescado, la carne o los derivados lácteos, pero se prohíbe consumir alimentos como la fruta o la verdura, generando graves problemas en nuestro organismo.
Dieta hipocalórica
Este tipo de dieta suele caracterizarse por ingerir alimentos de forma equilibrada y de manera saludable mediante el control de las calorías ingeridas. En ella, también interfiere nuestras características físicas y la actividad que hagamos. Se caracteriza por realizar cinco comidas al día y no prohíbe consumir ningún tipo de alimento, a excepción del azúcar y derivados. Se trata de una dieta que es apta para los diabéticos y la cual se llega a repartir las comidas durante todo el día. A todo ello, se puede consumir frutas y verduras variadas.
Dieta mediterránea
Es la dieta más recomendada y se caracteriza por comer alimentos del grupo de las féculas, como puede ser el pan, el arroz o los cereales. A todo ello, se recomienda comer cinco frutas y verduras. Cabe destacar que se tiene que reducir el consumo de sal y realizar la dieta dentro del horario establecido. También se debe controlar las cantidades, realizar actividad física y beber entre 1,5 y 2 litros diarios de agua.
Las dieta milagro no existen
En los últimos años ha aparecido la tendencia de esas dietas que permiten perder peso en un breve y reducido espacio temporal. Estas se caracterizan por su milagro de perder peso en un espacio reducido de tiempo, como pueden ser cinco kilos al mes, bajo la premisa de ser dietas sin esfuerzo y que se anuncian sin riesgos para la salud de las personas. A todo ello, puede comportar deficiencias proteicas, de vitaminas o minerales, junto a enfermedades psicológicas y del aparato digestivo como la anorexia o bulimia.