En nuestra dieta no pude faltar la fruta y en especial la naranja. Es uno de los alimentos más empleados en nuestro día a día y no es para menos. Se trata de un elemento que aporta un aporte nutricional, proteico y vitamínico que es fundamental para nuestro organismo y a la larga para nuestra salud. Comprar vitaminas aportará a tu organismo las carencias nutricionales que podamos tener. En caso de no tener suficientes vitaminas, existen suplementos o complementos alimenticios que aportan los nutrientes necesarios, aunque siempre hay que tomarlos bajo la supervisión de un profesional.
Se suele decir que es un producto frío, especialmente porque el tiempo de las naranjas es el invierno. No importa la manera en las que se tome, pero se recomienda que sean ingeridas enteras tras pelarlas o bien en formato de zumo. Sea como sea, nos encontramos con un alimento que aporta energía y protección ante enfermedades e infecciones, siendo uno de los productos naturales que mayor beneficio aporta a nuestro sistema de salud e inmunitario.
Con un origen situado en el oriente y en especial en China y Malasia, es un alimento que puede ser mitológico, según algunos especialistas. Considerado en China como un elemento de la buena suerte, es uno de los productos más consumidos en todo el planeta.
Las naranjas cuentan con un alto contenido en vitamina C, y más si se tiene en cuenta que es el principal producto que aporta la energía necesaria para todo el día. Cabe destacar que aumenta la absorción de calcio, fósforo y hierro. La fruta de verano aporta nutrientes muy beneficiosos para la salud, pero, en el caso de las naranjas, además de aportar elementos tan buenos, es una fruta atemporal que se puede consumir durante todo el año.
Lejos de esto, también nos encontramos con una elevada cantidad de fibra en su composición y que, junto a los flavonoides, ayudan a reforzar el sistema inmunitario. A todo ello, también ayuda al sistema nervioso, gracias a la tiamina y el ácido fólico. Es un alimento que se recomienda comer varias veces al día, y que cuenta con elementos que garantizan que se pueda tener una buena calidad de vida.
Beneficios de las naranjas
Hay alimentos que son muy beneficiosos para nuestro organismo y en especial para esas personas que cuentan con algunas deficiencias. Este es el caso de los pacientes de anemia, que se caracteriza en mujeres jóvenes, que tienen menstruaciones abundantes. Gracias a la vitamina C, podemos absorber el hierro necesario para nuestro día a día. La función del hierro en el organismo es transportar el oxígeno de los pulmones a distintas partes del cuerpo a través de la fabricación de hemoglobina.
Igual que sucede con muchas frutas, la naranja cuenta con pectina, un elemento que ayuda a reducir el colesterol en la sangre. A todo ello, mediante su riqueza en magnesio, ayuda a que la sangre sea más fluida, algo que evita que se formen coágulos y sus posibles enfermedades derivadas como las cardiovasculares o el derrame cerebral. Cabe destacar que se recomienda su consumo para evitar varices y hemorroides. Todo esto es gracias a su capacidad protectora de vasos sanguíneos, favoreciendo la circulación.
Las naranjas son uno de los alimentos que están a nuestro alcance que cuenta con una propiedad vitamínica muy positiva para nuestro sistema inmunitario. Se recomienda que se consuma en personas que cuenten con índices bajos de defensas. Por ello, se puede evitar los procesos gripales, resfriados, catarros y ayuda a tratar algunas alergias. A todo ello, también cuentan con propiedades antivirales y antibacterianas.
Poca gente lo sabe, pero es uno de los mejores reguladores estomacales y digestivos del mercado. Por ello, se llega a aliviar esos espasmos gástricos que se pueden producir y ayuda las digestiones lentas y pesadas. No hay que olvidarse de que tiene propiedades laxantes, por lo que ayuda a personas con hinchazón abdominal y gases. Para personas hipertensas son recomendables por su alto contenido en potasio.
Por último, no hay que olvidarse de que la naranja contiene azúcares de rápida absorción. A todo ello, es una fuente de vitamina C y Calcio, por lo que ayuda a los huesos y dentadura. También fortalece las articulaciones y ayuda a las personas que padecen artritis y artrosis.