Nuestro organismo depende de múltiples elementos y factores que harán de nuestro día a día algo mucho más fácil. En ese aspecto, nutrientes como el selenio pueden hacer que el cuerpo experimente algunas alteraciones hasta encontrar y adquirir nuevos hábitos de consumo y mantener hábitos de alimentación saludables. Por ello, se trata de un elemento necesario para lograr que el cuerpo esté en las mejores prestaciones en cada momento. 

Más información sobre el selenio 

Este tipo de minerales es algo esencial y es que es indispensable para el buen funcionamiento del cuerpo. De este modo, nos encontramos con un elemento que se caracteriza por obtenerse principalmente mediante la alimentación, por lo que contará con distintas funciones biológicas o bien antioxidantes que tendrán una repercusión directa en el sistema tiroideo y en el metabolismo de los lípidos. 

En los últimos años, se ha observado que este micronutriente tiene que ser consumido en unas cantidades concretas, que según la Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD), se sitúa entre 50 y 60 microgramos, indiferentemente de su sexo, siempre y cuando sea mayor de edad. Otras áreas en las que actúa es principalmente en la generación de ADN y permite proteger al cuerpo de infecciones y de otros tipos de daños causados por los radicales libres que hay en el organismo. 

Alimentos ricos en selenio

La mayor parte de los alimentos que hay en nuestro día a día cuentan con una configuración rica en selenio y en el caso de los alimentos puramente naturales o vegetales su cantidad depende específicamente de la cantidad de selenio que haya en el suelo en el que se han cultivado. 

La mayor parte de este mineral se encuentra principalmente en:

  • Cereales integrales
  • Pescado y marisco
  • Carnes
  • Cebolla o espárrago
  • Semillas propias de las pipas de girasol
  • Frutos secos

En ese sentido, se recomienda principalmente el consumo de dietas con frutas y verduras de temporada y que sean de proximidad. Esto hará que el producto sea de mayor calidad y se garantice que sean frescos en todo momento. Con ello, junto a consumir legumbres, pescados, carnes magras o huevos, se conseguiría tener una buena dieta variada. Por otro lado, es posible que necesites comprar vitaminas o consumir algún tipo de suplemento alimenticio dietético que contará con suplementos multivitamínicos, como es el caso del selenometionina y selenato de sodio. 

En ocasiones, nos encontramos casos donde se produce un déficit de selenio, por lo que encontraremos un cambio en el sistema cardíaco y rigidez, afectando a las articulaciones. Por otro lado, es prácticamente improbable al tratarse mediante la ingesta de alimentos, aunque en casos de que sea mediante la suplementación, se puede producir cambios en la piel, en las piezas dentales o algunas alteraciones digestivas.