Es una de las moléculas que están presentes en nuestro día a día y no es para menos, siendo esencial en nuestra nutrición. El sorbitol es un polialcohol o más conocido como alditol de azúcar que está en muchos alimentos, especialmente frutas. Se caracteriza por formar parte de los tres glúcidos que han sido producidos mediante la fotosíntesis.
Cuando hablamos de este componente, nos encontramos con una amplia presencia como endulzante en la alimentación, farmacéutica y cosmética. Se caracteriza por una gran estabilidad en temperaturas elevadas y una gran resistencia al calor. A todo ello, es muy potente y resistente ante la ación de otros microorganismos, teniendo una vida útil superior que otros azúcares.
El sorbitol no es absorbido por completo por el intestino, aportando menos calorías que el azúcar y tiene menor capacidad de generar caries. A todo ello, con un bajo poder calórico y al no requerir de insulina para metabolizarse, no se producen picos de glucosa, siendo su uso extendido entre las personas diabéticas.
Presencia natural
El sorbitol está presente en frutas como la pera, la manzana, papayas, melón, sandía, higos, uva, granada, cerezas o ciruelas o bien en vegetales como espárragos, judías verdes, puerros y tomate. A todo ello, permite que el organismo pueda trabajar de una manera mucho más correcta sin generar un punto de conflicto común.
Por otro lado, también está presente en otros productos deshidratados, como es le caso de los orejones o bien de frutos secos propios como el dátil. También tiene presencia en algunos jugos, néctares o bien en frutas en conserva.
Sorbitol en medicamentos
Es posible que no lo sepas, pero su alto contenido y capacidad como edulcorante natural hace que el Sorbitol esté valorado positivamente por la industria farmacéutica. De este modo, cuenta como componente de algunos tratamientos. A continuación, os dejamos con los principales uso en la medicina:
- Endulzante en jarabes, sobres o comprimidos masticables. Es decir, que lo puedes encontrar como muchos otros productos de nutrición.
- Humectante, permitiendo que cremas o lociones se sequen.
- Nutriente en productos que se consumen con finalidad digestiva y sirve para suplementación.
- Plastificante en gelatinas, garantizando que no se quiebren durante el tiempo.
- Diluyente en comprimidos.
- Estabilizador en algunos productos inyectables, como es el caso de las proteínas.
- Principio activo, siendo una manera de ser laxante, garantizando la captación y retención del agua en todo momento.
Presencia en algunos alimentos
Más allá de su presencia en frutas y verduras, se ha constatado que tiene un gran poder como edulcorante y se emplean en esas personas que cuentan con cuadros clínicos de diabetes. Se trata principalmente como un sustituto de la sacarina, y se caracteriza por no alteran el metabolismo humano.
Su uso no está recomendado en niños y por ello, es preciso que consuman una cantidad menor a los 20 gamos diarios, suponiendo un gran problema intestinal con riesgo de diarreas. Por otro lado, si cuentas con una mala absorción de la fructosa, es preciso saber que no será absorbido y es que comparte el mismo transportador a la sangre.
El sorbitol se debe utilizar con toda la prudencia del mundo. En algunas ocasiones cometemos el error de pensar que si es saludable y que es natural nos va a sentar bien, pero no es así. Corremos el riesgo de tener algunas alteraciones en nuestro organismo que provocarán otras dolencias. Estas se caracterizan principalmente por problemas gastrointestinales y algunas alteraciones en el ciclo básico de nuestro organismo.
Si tú también quieres cuidar tu dieta, echa un ojo a los productos Bodybell y su fórmula para mejorar tu silueta.