El paso del tiempo y la acción del ecosistema en las personas ha derivado en algunos casos a originarse un envejecimiento prematuro de la dermis, apareciendo estrías o estragos que hace que luzca desmejorada. Actualmente, existen distintos métodos, ya sean de cosmética o no, para prevenir el envejecimiento de la piel, los cuales facilitará que nuestro organismo cuente con una mejor salud desde el primer momento.
La piel es el claro reflejo de nuestro estado de salud físico y del organismo, algo que se verá gravemente perjudicado siempre que sigamos malos hábitos. De este modo, se recomienda realizar una serie de conductas preventivas para ralentizar el paso de los años y especialmente, potenciar la adaptación a un entorno cambiante en el que no se originen factores, llevar al extremo el propio organismo.
Por qué se envejece la piel
En muchas ocasiones vemos como las arrugas y la piel flácida comienza a aparecer en la piel y es que no hay duda de que es una de las partes más importantes del ser humano. Ésta, contiene receptores para el tacto, dolor y presión, controlando el equilibrio entre líquidos y la temperatura exterior y corporal.
A medida que van pasando los años, la epidermis pierde volumen, y a la vez, las células con melanocitos disminuyen, aumentando estos de tamaño. Con esta situación, la piel es más endeble, delgada, pálida y transparente, llegando a aparecer algunas manchas por la acción directa del sol en la piel.
Por otro lado, los vasos sanguíneos se vuelven más frágiles, originando la aparición de hematomas y en algunos casos sangrado subcutáneo. Todo ello se complementa con las glándulas sebáceas, que a medida que pasa el tiempo tienden a producir menos aceite y esto hace que exista una gran resequedad y picazón.
Consejos para prevenir el envejecimiento de la piel
En una sociedad cambiante y que potencia la continua generación de situaciones estresantes, no es de extrañar que se termine originando cuadros ansiosos que pueden provocar un envejecimiento prematuro de la piel. Por ello, debemos seguir una rutina o pauta de consejos que son esenciales para garantizar tu descanso celular.
A continuación os dejamos los puntos más importantes:
Dormir bien
Descansar bien te da años de vida y es un hecho. Durante el sueño, el organismo se va regenerando, produciendo sustancias como la melatonina, que ayuda a que la piel sea más joven y vitalizada. Se recomienda dormir entre 7 o más horas al día de manera continuada, lo cual ayudará a prevenir el envejecimiento de la piel prematuro y evitar que aparezcan las temidas ojeras y bolsas.
Buena alimentación
En ocasiones nos olvidamos de ello, pero hay un órgano que está en nuestro organismo que es primordial. Este es la piel, la cual necesita una alimentación y nutrición especial para garantizar su salud al máximo. En ese sentido, se recomienda tener una alimentación de buena calidad donde los antioxidantes, vitaminas y minerales es´ten presentes. De este modo trabajarán en la restauración de la piel, eliminando la capacidad del daño oxidativo. Se recomienda comer frutas, verduras, legumbres, omega 3 y frutos secos.
Evita el sol
Los rayos UV son los peores aliados y a la larga pueden originarte un grave problema de salud, ya sea por el envejecimiento prematuro o bien por otras lesiones. En caso de tomar el sol, aplica un factor solar elevado en tu piel, que te ayudará a tenerla hidratada y a la vez te protegerá de las quemaduras y otro tipo de acciones nocivas.
Mantente activo
Realizar actividades físicas permite que el organismo se active y ayude a la actividad regenerativa. A la vez, ganarás masa muscular y evitarás la aparición de la temida flacidez.
Di no al tabaco
Uno de los principales problemas que existe es la mala oxigenación de las células. Esto se debe principalmente a un problema de malos hábitos La adicción al tabaco puede hacer que las células tengan problemas para regenerarse, llegando a obstaculizar el correcto funcionamiento del organismo, generando situaciones de estrés celular.
Limpieza facial y exfoliar
Por último, y no menos importante, es importante cuidar cada detalle de la cara y de la piel de una persona. Por ello, se recomienda realizar tratamientos preventivos que ayudarán a ralentizar el paso de la edad y del tiempo. Por ello, una buena alternativa es realizarse limpiezas faciales y exfoliarse la piel para que esta drene mejor y se encuentre en mejor estado.